Pablo Picasso


Henri Matisse


Romare Bearden



Raoul Haussman

¡ Suerte a todos!
Blog del Departamento de Educación Plástica y Visual del I.E.S. Manuel Losada Villasante de Carmona (Sevilla)
Materiales necesarios:
- 6 cuadrados de cartón de 20 x 20 cms,
- Block de dibujo,
- Regla y lapicero,
- Témpera y pinceles,
- Pegamento (cola blanca).
Frente a la luz blanca los objetos se comportan de distinta forma:
PROPIEDADES DEL COLOR
El color posee propiedades que pueden definirse y medirse.
Las combinaciones de colores son múltiples, por ello las cualidades utilizadas para definir un color son:
la luminosidad,
la saturación y
el tono.
Luminosidad
Un color puede llegar a un grado máximo de luminosidad o a un grado máximo de oscuridad.La luminosidad del color se obtiene añadiendo blanco y la oscuridad, negro.
Escalas de luminosidad de diferentes colores
Saturación
Es el grado de pureza y viveza que tiene un color. Los colores llamados primarios son los de máxima saturación. La saturación mínima se obtiene mezclando un color con su complementario.
Un color mezclado con gris o con su complentario pierde saturación, pureza.
Tono
Tono es la cualidad cromática de un color. En el mundo visible existen, por ejemplo, múltiples tonos azules. Cada uno de ellos es diferente pero todos tienen algo en común: todos pertenecen a las tonalidades "azules". Lo mismo ocurre con los tonos rojizos, los verdosos, los amarillentos, etc.
Tonos rojizos y azulados
A las cualidades anteriores, que son más objetivas, habría que añadir una cuarta, La Temperatura. Los colores, debido a sus relaciones con fenómenos un objetos de la realidad, pueden evocar en la percepción del espectador sensaciones de calor o frío. Por afinidad con elementos que existen en la naturaleza, tales como la luz solar y el fuego, denominamos colores calientes a la gama que va desde el magenta al amarillo, siendo el rojo el color más cálido.
Colores cálidos
Colores fríos
Si quieres saber más sobre el color y la luz accede al siguiente enlace:
http://www.aloj.us.es/galba/DIGITAL/CUATRIMESTRE_II/IMAGEN-PAGINA/2elementos4.htm